El patrón Aquí
jueves, 30 de agosto de 2012
Yoshi!!
Tenía pendiente publicar uno de los primeros amigurumis que hice, desde entonces no he podido parar...
Etiquetas:
Amigurumis
,
Crochet
,
Handmade
martes, 28 de agosto de 2012
Negro y Fluor
Hola! Hoy traigo un par de proyectos.
En primer lugar un brazalete muy sencillito, hecho con un lazo negro, lanas de colores fluor y con un corchete como cierre.
Como podeis ver la gracia del brazalete es la pequeña rosita realizada con una técnica muy simple que os intento explicar mediante fotos.
En el centro de la rosa he colocado una florecilla de crochet y he cosido un pespunte en tres colores fluor.
El otro proyecto negro/fluor es una ilustración en tejido, en este caso una camiseta para mi chico...Aquí teneis el motivo
En primer lugar un brazalete muy sencillito, hecho con un lazo negro, lanas de colores fluor y con un corchete como cierre.
Como podeis ver la gracia del brazalete es la pequeña rosita realizada con una técnica muy simple que os intento explicar mediante fotos.
En el centro de la rosa he colocado una florecilla de crochet y he cosido un pespunte en tres colores fluor.
El otro proyecto negro/fluor es una ilustración en tejido, en este caso una camiseta para mi chico...Aquí teneis el motivo
lunes, 27 de agosto de 2012
Patrón microcactus. Para novatos en amigurimis
Hoy os traigo un micro cactus creado con la técnica del amiguri en crochet.
El patrón que he seguido es perfecto para iniciarse en la creación de amigurumis... ya que en media horita se puede ver el resultado y los puntos son basíquisimos
Cuerpo del cactus:
1a vuelta - Hacer un anillo mágico de 6 puntos bajos (6)
2a vuelta - 1 aumento en cada punto bajo (12)
Vueltas siguientes: Un punto bajo en cada punto bajo
Hacer entre 10 -20 vueltas, dependiendo del tamaño que le queramos dar.
Rematar, cortar el hilo dejando unos 10 cm que utilizaremos para cerrar el amigurumi por debajo
Rellenar con algodón, porexpan...
Cerrar el amigurumi cosiendo la base
Hijuelo
Hacer un anillo mágico de 6 puntos bajos (6)
4 vueltas siguientes: 1 pb en cada pb (6)
Rematar y cortar el hilo dejando unos 15 cm ...coser el hijuelo al cuerpo del cactus
Flor:
Tejer 4 cadenetas y cerrar el círculo con un punto deslizado, subir desde donde estamos 4 cadenetas más y unir al círculo con un punto deslizado. Repetir tres veces (Tres pétalos)
Coser la florecilla al cactus
Rellenar la capsula de nespresso con piedrecitas pequeñas decorativas y encajar el cactus entre ellas...si quieres que te quede más fijo 1 gotita de locticte te lo aguantará erguido.
Este microcactus es genial para utilizarlo como iman, ponerlo en la mesa del despacho...
El patrón que he seguido es perfecto para iniciarse en la creación de amigurumis... ya que en media horita se puede ver el resultado y los puntos son basíquisimos
Cuerpo del cactus:
1a vuelta - Hacer un anillo mágico de 6 puntos bajos (6)
2a vuelta - 1 aumento en cada punto bajo (12)
Vueltas siguientes: Un punto bajo en cada punto bajo
Hacer entre 10 -20 vueltas, dependiendo del tamaño que le queramos dar.
Rematar, cortar el hilo dejando unos 10 cm que utilizaremos para cerrar el amigurumi por debajo
Rellenar con algodón, porexpan...
Cerrar el amigurumi cosiendo la base
Hijuelo
Hacer un anillo mágico de 6 puntos bajos (6)
4 vueltas siguientes: 1 pb en cada pb (6)
Rematar y cortar el hilo dejando unos 15 cm ...coser el hijuelo al cuerpo del cactus
Flor:
Tejer 4 cadenetas y cerrar el círculo con un punto deslizado, subir desde donde estamos 4 cadenetas más y unir al círculo con un punto deslizado. Repetir tres veces (Tres pétalos)
Coser la florecilla al cactus
Rellenar la capsula de nespresso con piedrecitas pequeñas decorativas y encajar el cactus entre ellas...si quieres que te quede más fijo 1 gotita de locticte te lo aguantará erguido.
Este microcactus es genial para utilizarlo como iman, ponerlo en la mesa del despacho...
Etiquetas:
Amigurumis
,
Cápsulas nesspresso
,
Fácil
,
Handmade
,
Reciclaje
,
T-shirt
domingo, 26 de agosto de 2012
Gatetes
Una de mis obsesiones son los gatos, hoy os presento unas zapatillas pintadas a mano hace ya algún tiempo.
El gato está rodeadísimo de espirales...otro de mis temas recurrentes. Algún día os explicaré el por qué.
Las zapatillas que suelo utilizar para pintar son las típicas de loneta de Primark, son baratísimas y tienen un tejido que va de maravilla para pintar encima.
En cuanto a la marca de pinturas para tejido, mi preferida es Setacolor...hay una gama de transparentes para colores claros, y otra de ópacos para pintar sobre telas oscuras.
Buen Domingo!
El gato está rodeadísimo de espirales...otro de mis temas recurrentes. Algún día os explicaré el por qué.
Las zapatillas que suelo utilizar para pintar son las típicas de loneta de Primark, son baratísimas y tienen un tejido que va de maravilla para pintar encima.
En cuanto a la marca de pinturas para tejido, mi preferida es Setacolor...hay una gama de transparentes para colores claros, y otra de ópacos para pintar sobre telas oscuras.
Buen Domingo!
Etiquetas:
custom
,
Dibujitos
,
Handmade
,
Pintura
,
zapatillas
sábado, 25 de agosto de 2012
No lo llames amor, llámalo casa
Esta camiseta que os presento es, más que una creación, un acto de amor-odio hacia la ciudad que me vio nacer. Terrassa.
Está pintada a mano y es una recreación libre de la Masia Freixa, uno de los edificios más representativos de la ciudad . El arquitecto que la diseñó hace ya asi 100 años es d. Lluís Muncunill, discípulo de Gaudí.
El slogan del frontal quiere decir
Mala raza en el corazón
viene dado por un dicho popular:
"Terrassa mala raça, Sabadell mala pell" - Terrassa mala raza, Sabadell mala pell
...En fín, lo que pasa entre ciudades vecinas y como no, rivales...
Está pintada a mano y es una recreación libre de la Masia Freixa, uno de los edificios más representativos de la ciudad . El arquitecto que la diseñó hace ya asi 100 años es d. Lluís Muncunill, discípulo de Gaudí.
El slogan del frontal quiere decir
Mala raza en el corazón
viene dado por un dicho popular:
"Terrassa mala raça, Sabadell mala pell" - Terrassa mala raza, Sabadell mala pell
...En fín, lo que pasa entre ciudades vecinas y como no, rivales...
viernes, 24 de agosto de 2012
Tarjetero Multicolor de Crochet
Demasiado tiempo sin poder cerrar la cartera, demasiadas tarjetas...tenía que ponerme manos a la obra.
Lo bueno de hacerte cosas para ti misma es que siempre aciertas
Lo bueno de hacerte cosas para ti misma es que siempre aciertas
El tarjetero está realizado con fieltro y crochet
jueves, 23 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)